¡Ay!¡Quien tuviera un Sonoma a mano! :) Bueno, y unas manitas decentes para hacer una masa quebrada como Dios manda, aish. Para consolarme, me voy a pillar un shortbread escocés del paquete que me agencié el otro día. A las 8 de la mañana, ¡a lo loco! ;) Esos son los efectos secundarios de leer tu blog.
¡Que apañá que eres! Yo hice la tarta de manzana pero me quedé corta con la masa quebrada (tuve que estirarla para que la capa de arriba llegara a los bordes y cerrara, pero como soy casi de Bilbao lo conseguí) así que no dió para galletitas! Lupe, muy bueno el nombre para las pastas, ¡asignado! :-))
OOOOhhhhhhhh.....que jambre madre del amor hermoso!!!! jopetas! si yo viviese en tu casa mi "culo jamonero" tendría unas dimensiones ejem ejem ejem....jajajajajaja Yo aún tengo pendiente la tarta de manzana....a ver si este finde... Besos Maite
Lupe: je,je, pues me gusta el nombre... yo soy muy fanática de nombres y títulos... (no los de nobleza, sino los de novela, válgame la paronimia)
Ander: mi tesina... eeeeh, estooo... bof,... si no te importa, voy a servirme un café :-)
Marona: pues aquí no hay Sonoma (aunque reconozco que fue la primera tienda en la que entré la última vez que crucé "the border"). Pero tenemos unas tienditas de cocina muy bien surtidas. A ver si te vienes a verlas, que yo para ir de escaparates gastronómicos soy insaciable... ;-) En cuanto a los shortbread "a lo loco" (este Ibán, je, je...), a las 8h00AM, ¿a que no te imaginas dónde empezaron mis problemas de colesterol? En Escocia, actually ;-) Para consolarte un poco te diré que tengo mucha experiencia en hacer shortbread, bastante decentes todos ellos, y la calidad de los Walkers es difícilmente criticable: son de las mejores galletas industriales que existen.
Noema: eso ya me ha pasado en mis primeras tartas, es de un estresante... y tener que estirar la masa hasta que queda como un papel de fumar, haciendo imposible levantarla de una pieza... el truco es cuando la divides en dos "bolas", una para la "cazuela" de la tarta y otra para la "tapa", acordarte de que una sea un poco más grande que la otra (ya, sé que es un truco bastante tonto, pero hay que acordarse), también es importante lo de refrigerarla, el frío la vuelve menos elástica y se maneja más fácil, aunque ojo, se rompe más... y yo utilizo una tabla de picar hecha de una plástico fino y flexible, pero rígido, para estirarla encima, después puedo levantarla e invertirla de un rápido giro de muñeca y... alehop! la tarta está cubierta. Ni siquiera lucho despegando la masa. Espero que alguno de esos truquitos te facilite la próxima.
Maite: en cuanto a las dimensiones de los posteriores en esta casa, mejor no hablamos... pues eso, mejor no hablamos. Pero eso sí, el buen humor impera. Y estoy segura de que las galletitas contribuyen a ello.
Cuina Vermella: pues gracias, a mí también me ha hechogracia el nombre. Un saludo.
¿Qué hora es en Montreal? (Seis horas menos que en España)
En este momento, a la mesa de esta cocina...
COPYRIGHT INTIMIDATORIO : CUIDADITO
Una trabaja duro para escribir esta sarta de necedades y tomar estas foticos, ¿vale? Así que si utilizáis las fotos o el texto -íntegra o parcialmente, tal cual o modificados- sin mi permiso, os juro que os arranco un brazo o una pierna y os pego con la parte que sangra. En todas las demás ilustraciones, citas o recetas que no son mías figura el nombre del autor o autores, o el enlace, en el caso de que el autor sea conocido. Salvo si son claramente reconocibles por pertenecer a grandes imágenes de marca, entonces no pongo nada porque hay que ser bastante espeso para no reconocerlas y porque me encanta hacer un simbólico corte de mangas a las multinacionales. He dicho.
7 comentarios:
I'm-making-my-poor-wretched-readers- drown-in-their-own-saliva tasty butter biscuits...
¿Se llaman así?
Bueno, ¡ya vale! ¿Nos quieres dar envidia o qué? Háblanos de tu tesina, anda ^_^
Besos, besos.
¡Ay!¡Quien tuviera un Sonoma a mano! :) Bueno, y unas manitas decentes para hacer una masa quebrada como Dios manda, aish. Para consolarme, me voy a pillar un shortbread escocés del paquete que me agencié el otro día. A las 8 de la mañana, ¡a lo loco! ;) Esos son los efectos secundarios de leer tu blog.
¡Que apañá que eres! Yo hice la tarta de manzana pero me quedé corta con la masa quebrada (tuve que estirarla para que la capa de arriba llegara a los bordes y cerrara, pero como soy casi de Bilbao lo conseguí) así que no dió para galletitas!
Lupe, muy bueno el nombre para las pastas, ¡asignado!
:-))
OOOOhhhhhhhh.....que jambre madre del amor hermoso!!!! jopetas! si yo viviese en tu casa mi "culo jamonero" tendría unas dimensiones ejem ejem ejem....jajajajajaja
Yo aún tengo pendiente la tarta de manzana....a ver si este finde...
Besos
Maite
Hola artista! también nos quedamos con el nombre que ha puesto Lupe!
que preciosidad!
Lupe: je,je, pues me gusta el nombre... yo soy muy fanática de nombres y títulos... (no los de nobleza, sino los de novela, válgame la paronimia)
Ander: mi tesina... eeeeh, estooo... bof,... si no te importa, voy a servirme un café :-)
Marona: pues aquí no hay Sonoma (aunque reconozco que fue la primera tienda en la que entré la última vez que crucé "the border"). Pero tenemos unas tienditas de cocina muy bien surtidas. A ver si te vienes a verlas, que yo para ir de escaparates gastronómicos soy insaciable... ;-) En cuanto a los shortbread "a lo loco" (este Ibán, je, je...), a las 8h00AM, ¿a que no te imaginas dónde empezaron mis problemas de colesterol? En Escocia, actually ;-) Para consolarte un poco te diré que tengo mucha experiencia en hacer shortbread, bastante decentes todos ellos, y la calidad de los Walkers es difícilmente criticable: son de las mejores galletas industriales que existen.
Noema: eso ya me ha pasado en mis primeras tartas, es de un estresante... y tener que estirar la masa hasta que queda como un papel de fumar, haciendo imposible levantarla de una pieza... el truco es cuando la divides en dos "bolas", una para la "cazuela" de la tarta y otra para la "tapa", acordarte de que una sea un poco más grande que la otra (ya, sé que es un truco bastante tonto, pero hay que acordarse), también es importante lo de refrigerarla, el frío la vuelve menos elástica y se maneja más fácil, aunque ojo, se rompe más... y yo utilizo una tabla de picar hecha de una plástico fino y flexible, pero rígido, para estirarla encima, después puedo levantarla e invertirla de un rápido giro de muñeca y... alehop! la tarta está cubierta. Ni siquiera lucho despegando la masa. Espero que alguno de esos truquitos te facilite la próxima.
Maite: en cuanto a las dimensiones de los posteriores en esta casa, mejor no hablamos... pues eso, mejor no hablamos. Pero eso sí, el buen humor impera. Y estoy segura de que las galletitas contribuyen a ello.
Cuina Vermella: pues gracias, a mí también me ha hechogracia el nombre. Un saludo.
Publicar un comentario