
La película en cuestión se titula "The Jane Austen book club" ("Conociendo a Jane" en español, si me he informado bien). Tengo que reconocer que la alquilé simplemente porque Jane Austen estaba en el título, recordaba vagamente haber visto el trailer y haber pensado que era otra comedieta rosa a la americana. Una chick flick, vaya. (Peli para chicas). Perfecto con un paquete de gominolas (ositos de goma, concretamente).
No es una obra maestra del cine, pero es perfecta para un viernes por la tarde después de una semana horrorosa. Está basada en la novela con el mismo título de Karen Joy Fowler (en la foto). Hay que decir que es una película más inteligente de lo que esperaba, (quizá porque no me esperaba gran cosa), al menos en lo que atañe a los comentarios sobre la obra de Austen. Y si no habéis leído a Jane, no os preocupéis, vais a poder disfrutar de la peli de todas formas, y puede que hasta os dé ganas de leerla. Empezad por "Orgullo y prejuicio".
Para terminar, un mini-llamamiento: si hay hombres que me estén leyendo a los que les guste Austen, por favor, ¡manifestaros!




4 comentarios:
Hola guapetona:
Me manifiesto (me identifico: Dani). Jane Austen es un "guilty pleasure" que asumo a riesgo de que mi masculinidad quede en entredicho. He dicho. Leí hace muuucho, compré y aún conservo "Orgullo..." y "Emma". Novela decimonónica y pantuflas, qué gran placer. Ahora mismo me muevo entre lo japonés -Oé y Murakami- y lo sudamericano -Bryce Echenique y,de nuevo,Cortázar- tras una de mis fiebres recurrentes de novela negra. Saludos.
¡Oooohhh! Ya sabía yo que había alguna razón oculta por la que me caiste bien instantáneamente... Gracias, valiente.
Por cierto, yo no leo novela negra, lo que se dice muy negra (sin racismo sea dicho), he probado un poco de Mankell, por lo nórdico, que ahora me es muy cercano, y Kathy Reichs, que no escribe increíblemente, pero como todo pasa en Montréal, le encuentro su gracia... léete algo de McCall Smith (¿leíste mi post sobre él?), a ver qué te parece. Y saludos a tus chicas.
Mi manifiesto.
Un fantasma recorre Europa...
ah no que manifiesto es aquí verbo en su forma verbal de presente indicativo primera persona.
No me gusta Austen, me aburre.
Pero me encanta Dostoievski y eso que no tiene ni idea de escribir sobre mujeres.
Y yo me mueve con Ernst Bloch estoy acabando la trilogia "el principio Esperanza" y Vassili Grossman "destino y vida"
Leyendo el contenido de tu comentario, muy anónimo no queda...ji,ji.
Es verdad que Dostoievsky no tiene ni idea de cómo escrbir sobre mujeres, prefiero Tolstoï ("Anna Karenina", claro). Me suele dar la racha clásicos rusos al principio del invierno, yo que funciono mucho siguiendo el clima... y la verdad, aunque fuera sigue pareciendo el maldito decorado de "Doctor Zhivago", ahora mismo me lanzaría más a los escritos de Gauguin en Polinesia, o algo asì. No conozco a los autores que has mencionado más que de nombre,(mi ignorancia es infinita),imagino que ninguna de sus obras pasará en el trópico, para que me anime...
Publicar un comentario